September 11, 2025
En la era digital actual, las pantallas se han convertido en una parte indispensable de la vida y el trabajo de las personas. Desde teléfonos móviles, computadoras hasta televisores y vallas publicitarias exteriores, surgen constantemente varios tipos de pantallas. Comprender la clasificación y los principios de funcionamiento de las pantallas nos ayuda a tomar mejores decisiones y a utilizar los dispositivos relacionados de manera más efectiva.
Actualmente, las pantallas comunes se pueden dividir principalmente en varias categorías: LCD (pantalla de cristal líquido), OLED (pantalla de diodos orgánicos emisores de luz), Mini LED y Micro LED. 
Las pantallas LCD son el tipo más utilizado. Se componen principalmente de una capa de retroiluminación, una capa de cristal líquido y filtros de color, etc. Su principio de funcionamiento es utilizar la anisotropía óptica de los cristales líquidos, ajustando la transmitancia de la luz controlando el estado de disposición de las moléculas de cristal líquido. La capa de retroiluminación emite luz blanca, que pasa a través de la capa de cristal líquido, donde las moléculas de cristal líquido giran bajo la acción de un campo eléctrico, cambiando la dirección de polarización de la luz, y luego pasa a través del filtro de color para filtrarse, formando diferentes píxeles de color y, en última instancia, presentando una imagen rica y colorida. Las pantallas LCD se pueden clasificar además en TN-LCD, IPS-LCD, etc., entre las cuales IPS-LCD tiene un ángulo de visión más amplio y un mejor rendimiento de color, y se utiliza más comúnmente en teléfonos móviles y pantallas de gama alta. 
Las pantallas OLED son una tecnología de visualización autoiluminada que no requiere una capa de retroiluminación. Su núcleo es un diodo orgánico emisor de luz. Cuando una corriente eléctrica pasa a través, el material orgánico emite luz. Las pantallas OLED tienen cada píxel que puede emitir luz y apagarse de forma independiente, lo que hace que tenga un contraste extremadamente alto, una representación de negro más pura y una velocidad de respuesta más rápida. Dependiendo del método de conducción, OLED se puede dividir en OLED de matriz pasiva (PMOLED) y OLED de matriz activa (AMOLED). AMOLED tiene más ventajas en resolución y efecto de visualización y se utiliza ampliamente en teléfonos inteligentes, relojes inteligentes, etc. 
Mini LED es una nueva tecnología de visualización desarrollada sobre la base de LCD. Se puede considerar como una versión mejorada de la retroiluminación LED. Los diodos LED de Mini LED son más pequeños, generalmente entre 100 y 300 micras, lo que permite un control de área más preciso de la luz. Su principio de funcionamiento es utilizar una gran cantidad de diodos Mini LED como retroiluminación, combinados con el panel LCD para la visualización. Debido al aumento significativo en el número de zonas, las pantallas Mini LED pueden controlar con precisión el brillo de cada área, mejorando significativamente el contraste y la estratificación de la imagen, y también tienen un excelente rendimiento en la representación del color y el rango dinámico. A menudo se utiliza en televisores y pantallas de gama alta. 
Micro LED es una tecnología de visualización más avanzada. Sus diodos LED son más pequeños, generalmente entre 1 y 10 micras. Micro LED también es una tecnología autoiluminada, con cada píxel que consta de uno o más chips Micro LED, capaces de controlar de forma independiente el brillo y el color. En comparación con OLED, Micro LED tiene mayor brillo, mayor vida útil, mejor estabilidad y menor consumo de energía. Es una dirección de desarrollo importante de la tecnología de visualización futura, pero actualmente su costo de producción es alto y no se ha popularizado ampliamente. 
Los diferentes tipos de pantallas tienen sus propias ventajas y desventajas. Al elegir, podemos considerarlos de manera integral en función del escenario de uso y los requisitos. Con el continuo avance de la tecnología, creemos que en términos de calidad de imagen, rendimiento y costo, las pantallas nos traerán más sorpresas en el futuro.


